La luz pulsada intensa (IPL) ha transformado el mundo de la estética y la dermatología en los últimos años, por su capacidad para tratar múltiples problemas de la piel de forma segura, efectiva y poco invasiva. Uno de sus usos más populares es el tratamiento con IPL en el rostro para las arrugas, donde ha demostrado grandes beneficios para mejorar el tono, la textura y el aspecto general de la piel. Pero no es el único uso que podemos darle a esta tecnología.
Si te interesa saber para qué sirve la luz pulsada, cómo funciona y qué resultados puedes esperar, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la luz pulsada intensa?
La luz pulsada intensa, conocida como IPL por sus siglas Intense Pulsed Light, es una tecnología que emite pulsos de luz de amplio espectro sobre la piel para tratar diversas alteraciones cutáneas. Erróneamente se la llama «láser IPL» cuando no es un láser, sino un mecanismo que dispersa varias longitudes de onda indoloras.
Esta luz penetra la piel y se convierte en calor, lo que permite destruir de manera selectiva vasos sanguíneos dilatados por la rosácea, pigmentos acumulados en las manchas y folículos pilosos. Todo ello sin dañar el tejido sano que los rodea.
Beneficios del tratamiento con luz pulsada
La IPL para el rostro ofrece una gran variedad de beneficios, especialmente cuando se aplica sobre una zona en concreto. Algunos de los más destacados son:
- Mejora el tono de la piel y unifica la pigmentación.
- Reduce manchas solares, manchas de la edad y pecas.
- Disminuye rojeces y signos visibles de la rosácea.
- Estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y textura de la piel.
- Ayuda a controlar el acné y mejorar la apariencia de las cicatrices.
- Tiene un efecto rejuvenecedor en el rostro.
¿Para qué sirve la IPL en el rostro?
La IPL en el rostro es uno de los tratamientos estéticos más versátiles y efectivos, como el láser, pero sin los efectos secundarios que conlleva un tratamiento así. Estos son algunos de los problemas que trata:
1. Manchas solares y pigmentación irregular
El exceso de sol puede provocar acumulación de melanina, dando lugar a manchas oscuras. La luz pulsada intensa actúa descomponiendo estos pigmentos, que luego son eliminados por el propio organismo, dejando la piel más clara y uniforme.
2. Rosácea y enrojecimiento
Si sufres de rosácea, la luz pulsada es ideal para las rojeces. Esta tecnología ayuda a cerrar los vasos dilatados que causan el enrojecimiento, mejorando visiblemente el aspecto de la piel en pocas sesiones.
3. Acné e inflamación
Gracias a su capacidad para eliminar bacterias y reducir la inflamación, el tratamiento con luz pulsada también puede ser eficaz para combatir el acné activo. Además, ayuda a reducir las cicatrices de acné que quedan como secuela.
4. Arrugas finas y textura irregular
La estimulación del colágeno que produce la IPL para el rostro mejora la elasticidad y firmeza de la piel. Esto se traduce en una disminución visible de las líneas de expresión y a largo plazo, reduce la profundidad de las arrugas.
5. Poros dilatados
La acción del IPL sobre las capas más profundas de la piel también contribuye a cerrar los poros abiertos, ayudando a conseguir una piel más suave y luminosa.
¿En qué otras zonas puede aplicarse la luz pulsada?
Aunque es muy popular en el rostro, la luz pulsada intensa también se utiliza en otras zonas del cuerpo:
- Piernas y brazos: la depilación con luz pulsada ayuda a eliminar vello no deseado y tratar manchas.
- Axilas y zona del bikini: ideal para depilación permanente.
- Escote y manos: zonas expuestas al sol que suelen desarrollar manchas y pérdida de firmeza.

Luz pulsada para depilación
Uno de los usos más conocidos de la luz pulsada es la eliminación del vello. En este caso, los pulsos de luz actúan sobre la melanina del folículo piloso, debilitándose hasta impedir su crecimiento. Aunque requiere varias sesiones, es una opción eficaz y duradera para reducir el vello corporal.
¿Cómo es una sesión de tratamiento con IPL en el rostro?
Durante una sesión de luz pulsada intensa, el especialista aplica un gel sobre la piel y luego pasa un dispositivo que emite los pulsos de luz. El procedimiento puede generar una leve sensación de calor o pequeños pinchazos, pero es indoloro.
La duración de cada sesión de IPL en el rostro varía según la zona tratada, y no suele superar los 30 minutos. Al terminar, es normal presentar algo de enrojecimiento o hinchazón leve, pero los que desaparecen en pocas horas. Esto es lo que hace que sea un tratamiento ideal para todo tipo de piel, y uno de nuestros favoritos en Iki Skin Experts.
Cuidados antes y después del tratamiento
Para que el tratamiento sea efectivo y seguro, es fundamental seguir algunas recomendaciones:
Antes del tratamiento con IPL en el rostro:
- Evitar la exposición al sol durante al menos 4 semanas.
- No utilizar autobronceadores el día de la sesión ni productos de skincare.
- Informar al especialista sobre medicamentos que puedan sensibilizar la piel.
Después del tratamiento con luz pulsada:
- Aplicar protector solar FPS 50 diariamente durante la primera semana.
- Evitar productos irritantes como AHA y BHA o exfoliantes, hasta que la piel se recupere.
¿Cuántas sesiones de IPL son necesarias para mi rostro?
El número de sesiones de luz pulsada depende del problema que se quiera tratar. Generalmente, se recomiendan entre 3 y 6 sesiones que estén separadas por un espacio de tiempo de 3 o 4 semanas. Sin embargo, algunas personas notan mejoras desde la primera aplicación y no necesitan volver a utilizar el IPL en el rostro.

¿Tiene efectos secundarios la luz pulsada?
Cuando se realiza por profesionales capacitados, el tratamiento con luz pulsada intensa es seguro y bien tolerado. Aún así, es posible que el rostro presente efectos secundarios leves por la exposición a la luz, como son:
- Enrojecimiento temporal
- Hinchazón leve
- Sensación de calor o ardor pasajero
Si el IPL en el rostro no se aplica correctamente, pueden presentarse ampollas o cambios en la pigmentación de la piel. Por eso, es clave acudir siempre a centros de confianza y con experiencia.
El tratamiento con IPL no está recomendado en los siguientes casos:
- Piel muy bronceada o quemada por el sol
- Embarazo
- Presencia de acné activo severo
- Historial de cicatrices queloides
- Uso reciente de medicamentos fotosensibles
Luz pulsada y láser no es lo mismo: sus diferencias
Aunque ambos tratamientos usan luz para mejorar la piel o eliminar el vello, existen diferencias importantes entre el IPL para el rostro y el láser:
- Láser: emite una sola longitud de onda. Es más preciso y eficaz en zonas pequeñas o folículos oscuros.
- IPL (luz pulsada): emite luz de diferentes longitudes de onda. Cubre áreas más amplias y trata múltiples afecciones a la vez.
En general, el IPL es una excelente opción si buscas un tratamiento versátil, menos invasivo y más económico.
Tipos de piel
Originalmente, el IPL se recomienda principalmente para personas de piel clara y vello oscuro debido al riesgo de daño en tonos de piel más oscuros. Sin embargo, los avances tecnológicos han mejorado su adaptabilidad a una mayor variedad de tipos de piel. Por otro lado, ciertos tipos de láser, como el Nd:YAG, están diseñados específicamente para tratar pieles más oscuras de manera segura y eficaz.
Visítanos y prueba el IPL en el rostro
La luz pulsada intensa es una herramienta innovadora, segura y eficaz para mejorar la salud y apariencia de la piel. Gracias a su versatilidad, el tratamiento con IPL en el rostro se ha convertido en una de las opciones preferidas para tratar manchas, rojeces, signos del envejecimiento y otros problemas cutáneos sin necesidad de recurrir a procedimientos agresivos.
En Iki Skin Experts, contamos con la tecnología más avanzada en luz pulsada y un equipo de especialistas comprometidos con tu bienestar y resultados. Si estás considerando mejorar tu piel con un tratamiento de luz pulsada intensa, agenda una valoración gratuita. ¡Tu piel puede verse y sentirse mejor que nunca!