El pantenol para la piel, también conocido como provitamina B5, se ha vuelto uno de los ingredientes estrella en el cuidado de la piel. Cada vez más personas lo incluyen en su rutina diaria, especialmente quienes tienen la piel muy seca, deshidratada o sensible a ácidos como el retinol. ¿Pero por qué ha ganado tanta popularidad? En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el pantenol, sus beneficios, cómo usarlo, y qué lo hace indispensable en muchas rutinas de skincare.
¿Qué es el pantenol y para qué sirve?
El pantenol es el precursor químico de la vitamina B5, también conocida como ácido pantoténico, que se transforma cuando se aplica sobre la piel. Es un ingrediente multifuncional que sirve para hidratar, calmar, proteger y ayudar en la reparación de la piel que ha sufrido daños con el paso del tiempo. Por eso, muchos productos de cuidado personal incluyen pantenol para la piel o sus derivados.
Su capacidad para atraer y retener la humedad lo convierte en un excelente humectante, ideal para pieles que necesitan un extra de cuidado. Además, el pantenol funciona como emoliente. Esto significa que sella la humedad dentro de la piel, creando una barrera protectora que nos ayuda a luchar contra factores ambientales estresantes como el frío, el viento o la contaminación.
Como cualquier otra vitamina, el pantenol está conformado por un grupo de moléculas que nuestro organismo no es capaz de fabricar por sí mismo pero que, al mismo tiempo, son imprescindibles para la salud del organismo.

Beneficios del pantenol para la piel
El pantenol para la piel está presente en muchos productos cosméticos y dermatológicos porque sus beneficios son amplios. De las 13 vitaminas esenciales para el ser humano, entre las cuales se encuentran las que pertenecen al grupo B, la vitamina B5 tiene un papel central en el metabolismo y en el funcionamiento de la piel.
Los beneficios del pantenol para el rostro, específicamente como un ingrediente, son los siguientes:
- Calma la irritación y alivia la sensación de ardor o enrojecimiento.
- Repara la barrera cutánea, lo que ayuda a borrar cicatrices y protegernos de infecciones en la piel.
- Hidrata en profundidad, gracias a su capacidad de retener agua mejor que otros ingredientes. Esto ayuda a mantener la piel elástica y suave.
- Acelera la curación de heridas, cortes, quemaduras leves e irritaciones.
- Reduce la inflamación de la piel, lo que puede ayudar en casos de rosácea o dermatitis.
- No irrita, es apto incluso para pieles muy delicadas o reactivas.
- Mejora la apariencia general del rostro.
En Iki Skin Experts, utilizamos el pantenol como otro activo más en nuestro Facial de las Estrellas. Se trata de un procedimiento de 12 pasos en el que combinamos Casmara, peelings químicos y diferentes terapias de luz con el objetivo específico de ofrecerte la mejor limpieza facial posible para cada tipo de piel.

¿Es necesario usar pantenol para el rostro? ¿Quién lo recomienda?
La vitamina B5 puede encontrarse en la mayoría de alimentos que consumimos, tanto de origen animal como vegetal. Es común en la carne de res, leche, huevos y sus derivados. Además, es abundante en algunas verduras como aguacate, champiñones, brócoli y papas. Sin embargo, el sistema digestivo no tiene la capacidad de decidir que a la piel le llegue más vitamina B5 que a otros órganos.
Si solo consumimos pantenol, es posible que no veamos sus beneficios en la piel a corto plazo. Por eso, los expertos recomiendan aplicar pantenol para la piel directamente en el lugar al que nos interesa que llegue: rostro, manos, cuello, entre otros.
Gracias a su bajo peso molecular, el pantenol es capaz de penetrar fácilmente en la epidermis y convertirse en vitamina B5 una vez dentro de la piel. Esto la hace una vitamina ideal para tu rutina facial diaria, al igual que otras vitaminas como la B3 (niacinamida) o la vitamina C (ácido ascórbico).
Si estás interesado en probar el pantenol para la piel, busca productos que estén enriquecidos con ácido pantoténico, butanamida, provitamina B5, alcohol D-pantotenílico o dexpantenol. Todas son formas del mismo ingrediente, con los mismos beneficios para tu piel.
¿Cuándo conviene usar pantenol para la piel?
Puedes usar pantenol para la piel en distintas situaciones. Si tienes la piel del rostro seca, deshidratada o muy sensible, puede ser una gran opción por su efecto calmante. También es ideal para reducir la incomodidad que generan condiciones dermatológicas como la rosácea o la dermatitis seborreica.

Ten en cuenta que sus propiedades no se limitan a un tipo de piel específico. También puedes usar pantenol para el rostro después de usar un exfoliante o una mascarilla ácida.
- En resumen, la vitamina B5 es recomendable en los siguientes escenarios:
- Cuando tu piel está irritada, inflamada o alterada por factores externos o tratamientos agresivos.
- Después de exfoliarte o usar alfa y beta hidroxiácidos, para calmar y proteger.
- Si sufres de condiciones como dermatitis, rosácea o piel atópica.
- En zonas afectadas por heridas, picaduras o quemaduras leves.
Cómo usar pantenol/vitamina b5 en tu rutina diaria
Añadir pantenol para la piel a tu rutina es una forma sencilla y eficaz de disfrutar de sus beneficios, y no es nada difícil de conseguir. Lo puedes encontrar en sérums hidratantes, cremas faciales, lociones corporales y bálsamos reparadores, dependiendo de tus necesidades. Y la mejor parte es que puedes aplicar pantenol a diario sin preocuparte por efectos adversos en la piel, ya que no es reactivo con ácido hialurónico, la glicerina, la niacinamida o el retinol.
Úsalo después de limpiar tu piel, con suaves masajes hasta que se absorba. Aplicar pantenol para el rostro por la mañana y por la noche te ayudará a minimizar posibles irritaciones y a mantener el equilibrio de tu piel. Pero ten en cuenta que para obtener buenos resultados, debes buscar productos con una concentración entre el 1% y el 5% de Vitamina B5.
¿El pantenol para la piel ayuda con las cicatrices del acné?
Sí. Aunque no borra completamente las cicatrices como un tratamiento IPL, el pantenol para el rostro puede mejorar su apariencia con el tiempo y suavizar la piel. Esto lo convierte en un gran aliado si estás buscando regenerar alguna zona del rostro, conseguir una textura uniforme o solo calmar la piel luego de un brote de acné.
¿Es bueno el pantenol para combatir el envejecimiento?
El pantenol para la piel también puede ayudar a combatir algunos signos del envejecimiento, como la resequedad en la piel o las líneas de expresión. No es un tratamiento antiedad por sí solo, pero su capacidad para retener la humedad mejora la elasticidad natural de la piel que hace que luzca más firme y luminosa.
Además, si lo combinas con otros ingredientes activos como ácido hialurónico, retinol o antioxidantes, sus efectos pueden potenciarse aún más.

El pantenol y los tatuajes
Otro uso conocido del pantenol para la piel es en el cuidado posterior a los tatuajes. Muchas cremas para tatuajes lo incluyen porque ayuda a calmar la piel, acelerando su curación y creando una barrera de protección contra las infecciones.
En Iki Skin Experts te ayudamos con tu rutina facial con Vitamina B5
En Iki Skin Experts ofrecemos valoraciones gratuitas de la piel, con la mejor tecnología en Colombia. Agenda una cita y daremos un diagnóstico actualizado del estado de tu piel, sus necesidades y, en general, qué productos podrían ser adecuados para su recuperación.
El pantenol para la piel es un ingrediente imprescindible si buscas una piel más sana, hidratada y protegida. Pero hay más vitaminas y emolientes que pueden ayudarte si necesitas calmar una irritación, fortalecer tu barrera cutánea o simplemente mejorar tu rutina de cuidado facial. ¡Visítanos y te ayudamos!