Todos sabemos que el protector solar es esencial hoy en día, especialmente durante el verano. Puede ser tentador omitir este producto en tu rutina matutina porque no te gusta el tono blanco que deja en el rostro, pero no deberías hacerlo. Si te molesta el resultado, puedes un protector solar con color sería una buena opción para ti.
Los bloqueadores con color se han vuelto una tendencia en redes sociales, ya que ofrecen la misma protección que otros SPF 30 o SPF 60, pero se mezclan con tu piel de una manera más natural. Ahora, ¿realmente valen la pena los protectores solares con color o son solo una moda pasajera?
A continuación, te daremos detalles sobre este producto para skincare, cuál es su función, qué ingredientes le dan el color y cómo elegir el que más se adecúe a tus necesidades. ¡Empecemos!
¿Para qué sirve el protector solar con color?
El protector solar con color tiene la misma función que el bloqueador solar para la cara, es decir, protegernos de los rayos ultravioleta que causan daños en la piel y cáncer. Es tan seguro como otros tipos de SPF, solo que en color. Generalmente, se agrega el tinte a estos protectores solares para usarlo como base, ya que los ingredientes naturales del producto le dan una apariencia blanca a la piel.
Si tiendes a usar una capa ligera de maquillaje, es mejor que utilices un protector solar con color en lugar de las bases con SPF. Esto debido a que además del tinte, suelen tener zinc y titanio que ayudan a bloquear los rayos UV de forma más eficiente.

Qué ingredientes le dan color
A los bloqueadores solares con color se le añaden pigmentos como el óxido de hierro o el óxido de titanio que, además de darle un tono rojizo, actúan como filtros para la luz azul y ultravioleta.
El óxido de hierro produce colores amarillos, rojos y negros, mientras que el óxido de titanio genera un pigmento blanco. La correcta proporción de ambos ayuda a crear tonos de piel claros y oscuros.
Elegir un bloqueador con color, ¿cuál sería ideal para mi piel?
Si te encuentras tratando de elegir un protector solar con color, te sugerimos buscar uno que además sea humectante. Los protectores de este tipo son aún más atractivos desde el punto de vista cosmético cuando tienen una base hidratante. Este no solo mantiene la piel humectada, sino que permite que el producto se mezcle suavemente con la piel.
Si usas protector solar con color, puede parecer maquillaje, pero no debes olvidar que es un protector solar. En pocas palabras, debes volver a aplicarlo cada dos horas como lo harías con un protector solar normal.

El tono del bloqueador también importa
La gracia de este producto es que se adapte a tu tono de piel y parezca que no llevas bloqueador. Para ello, elegir el tono adecuado es fundamental para que el protector solar con color funcione efectivamente y luzcas como deseas. Aquí algunos consejos
- Prueba el tono en tu rostro primero, no en la mano como otros productos ya que el tono puede variar en la piel.
- Evalúa el protector solar con color en diferentes condiciones de luz. La luz natural es la mejor para ver cómo se ve realmente el producto en tu rostro.
- No dudes en consultar a un dermatólogo si no sabes qué producto elegir o te preocupa los ingredientes.
Otra cosa para tener en cuenta al elegir un bloqueador con color es cuánto óxido de zinc hay en la fórmula. A mayor concentración de óxido de zinc, mejor será la protección. Puedes consultar en línea o pedir ayuda para determinar qué concentración es ideal según tu tipo de piel.
Cómo usar el bloqueador con color
Para usar el bloqueador solar, debes aplicarlo de forma abundante y uniforme. Además, hay que reaplicarlo cada cierto tiempo en las zonas más expuestas al sol: cuello, orejas, labios, nacimiento del cabello, párpados.
- Aplica una cantidad abundante para cubrir toda la piel expuesta al sol. Puedes usar una cucharita para cada pierna, una para los brazos, una para el torso, una para la espalda, una para el rostro y una para zonas más pequeñas.
- Frota el bloqueador sobre la piel hasta que se absorba.
- Espera 15 minutos antes de exponer la piel al sol.
- Reaplica el protector solar cada cierto tiempo, como mucho cada dos horas.

¿Debería utilizar un protector solar con color o sin color?
Una pregunta frecuente al hablar de bloqueadores es si vale la pena cambiar uno blanco por uno del color de tu piel, y la respuesta no siempre es un sí. Todo depende de tus necesidades y el grado de exposición solar que llevas a diario.
Entre los beneficios del bloqueador solar con color destacan los siguientes:
- Ayuda a proteger la piel de los efectos nocivos del sol, que incluyen quemaduras solares y envejecimiento prematuro.
- Proporciona una cobertura ligera, lo que puede ayudar a reducir la apariencia de imperfecciones en el rostro.
- Algunos protectores solares con color están formulados específicamente para piel grasa, lo que significa que son no comedogénicos.
En resumen, los protectores solares con color son ideales si quieres obtener un efecto uniforme en tu rostro. También son útiles si te maquillas a diario y buscas simplificar pasos en tu rutina facial, eliminando las bases no comedogénicas. Sin embargo, no todas las personas necesitan un bloqueador con color.
Para las personas más maduras, que buscan conveniencia al momento de aplicarse bloqueador, un SPF tradicional es la solución. Esto debido a que no tienen que preocuparse por manchar su piel al reaplicarse el protector solar a lo largo del día.
Todo depende de la persona, lo que sí debe ser imprescindible es usar un tipo de bloqueador a diario. Es un producto de skincare básico en casa, en la playa o incluso si está nublado, ya que los rayos UV pueden penetrar distintas superficies y envejecer la piel. La ventaja de los protectores solares con color es que combinan protección solar con un ligero tono, el cual tiene como objetivo unificar la tonalidad de tu piel. Pero si quieres saber más sobre el tema, puedes agendar una valoración gratuita con nosotros. Nuestros profesionales te ayudarán a escoger el mejor producto para tu piel y el calor de Bogotá. ¡Te esperamos!