Nombre del autor:webiki123

¿Para qué sirve la limpieza facial y cuáles son sus beneficios? 

Si tu objetivo es tener un rostro impecable, joven y radiante, sus cuidados van más allá de las rutinas de skincare y de los procedimientos estéticos que te realizas. Para alcanzar este objetivo te recomendamos complementar estos tratamientos con una limpieza facial, sobre cuyos beneficios te hablaremos en este artículo.

¿Para qué sirve la limpieza facial y cuáles son sus beneficios?  Leer más »

¿Cuál es el mejor tratamiento para la rosácea?

A pesar de que la rosácea es un padecimiento bastante común, poco se sabe sobre sus causas. Además, los síntomas pueden ser impredecibles y durar hasta meses hasta que desaparezca. Otro inconveniente es que se le suele confundir con el acné, por lo que no siempre el diagnóstico es acertado, y por ende, su tratamiento no resulta efectivo.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la rosácea? Leer más »

HILOS TENSORES, el nuevo lifting sin cirugía

Los hilos tensores son hilos finos utilizados por la medicina estética para mejorar la apariencia de las pieles en zonas como la cara y cuello. Su función es lograr rejuvenecer el rostro. Suelen usarse para mejorar la flacidez de la piel corrigiendo el levantamiento de cejas, pómulos, el pliegue nasolabial y las pequeñas arrugas, redefiniendo el óvalo de la cara.

HILOS TENSORES, el nuevo lifting sin cirugía Leer más »

¿Tienes más de 30? Tu piel experimenta la pérdida del 1% de colágeno por año cumplido

Este porcentaje del 1% de pérdida de colágeno puede variar en función de varios factores. Estos pueden ser internos como la genética, la dieta y cómo cuidamos la piel; o externos, como la exposición solar, consumo de tabaco y factores ambientales. Una vez que comprendemos esto se hace más sencillo tomar acción para proteger a nuestra piel del envejecimiento temprano.

¿Tienes más de 30? Tu piel experimenta la pérdida del 1% de colágeno por año cumplido Leer más »

No caigas en confusiones: Te explicamos para qué sirve la toxina botulínica

Se trata de una neurotoxina cuyo componente es la bacteria Clostridium botulinum. Su capacidad de generar una parálisis muscular la hace una candidata ideal para lidiar con las arrugas que aparecen con el paso del tiempo. La parálisis muscular que produce se denomina botulismo, de ahí su nombre.

No caigas en confusiones: Te explicamos para qué sirve la toxina botulínica Leer más »

Scroll al inicio
Obtén la guía

Ingresa tu correo electrónico para recibir inmediatamente la Guía.