procedimientos estéticos no funcionan

¿Es posible que los procedimientos de medicina estética no funcionen para mí?

Muchas mujeres de todas las edades se preguntan: “¿Hay un límite de edad para los tratamientos cosméticos?  ¿Es posible que los procedimientos de medicina estética no funcionen para mí?” Y la respuesta sincera es no. No hay un límite de edad real, aunque, cuanto más joven es una persona, mejor es la calidad de la piel y más fácil es lograr el efecto cosmético.

Después de los 70 años, la piel se vuelve más delgada y menos elástica al tacto, la presión, la vibración, el calor y el frío. Esto hace que sea difícil conseguir resultados estéticos que cumplan con las expectativas de cada persona. Pero el que sea “difícil” no lo hace imposible. 

A continuación, te explicaremos cómo cambia la piel con la edad, de qué manera puede afectar los resultados y si es posible que ciertos procedimientos de medicina estética no funcionen en ti. ¡Veámoslo!

Cambios en la piel con el envejecimiento

Nuestra piel va cambiando su estructura y características a medida que pasa el tiempo. Es por esto que a partir de los 25 años disminuye la producción de colágeno en el rostro pero no se deja de producirlo.

procedimientos estéticos en la piel

La disminución de colágeno en la piel es gradual por lo que, si tienes 30 años, los cambios que verás en el rostro son pocos y la posibilidad de corregirlos mucho mayor. Pero en el caso de las personas de 50, 60 y 70 años, la pérdida de colágeno sí es significativa y minimiza el resultado de muchos tratamientos estéticos.

La piel de las personas mayores de 70 años puede ser más frágil, delgada, seca e irritable. Esto se debe a que la piel pierde grasa y su capacidad de retener agua disminuye. Sumado a esto, las glándulas sebáceas producen menos aceite a medida que envejece, lo que dificulta mantener la piel humectada y causa resequedad y picazón.

¿Cómo saber si mi piel está envejecida?

Los hombres experimentan cambios en la piel graduales, más frecuentemente, después de los 80 años de edad. Las mujeres producen por su parte menos aceite después de la menopausia. Sin embargo, ambos experimentan síntomas en la piel como son los siguientes:

  • Disminución de la sensibilidad al tacto, la presión, el calor y el frío.
  • Mayor facilidad para que se formen moretones.
  • Aparición de arrugas, manchas de la edad y papilomas cutáneos.
  • Mayor riesgo de desgarros cutáneos.
  • Mayor riesgo de que se rompan los vasos sanguíneos.

¿Cómo el envejecimiento hace que los procedimientos de medicina estética no funcionen para mí?

Para que un tratamiento estético dé resultados es importante que la piel esté en buenas condiciones y preparada para el procedimiento. Muchas personas llegan a un centro estético con la piel fotoenvejecida por la exposición al sol, reseca por la falta de un hidratante en su rutina de cuidado, o simplemente sucia a causa de agentes externos como el aire, el agua o la contaminación de su ciudad.

En consecuencia, para preparar la piel antes de un tratamiento estético es importante:

  • Evitar exponerse al sol sin protección. 
  • Suspender el uso de productos como el retinol, si es el caso.
  •  Mantener una hidratación adecuada. 

Ahora bien, si tienes una piel cuidada pero sientes que los procedimientos de estética no funcionan en ti, podría haber otros detonantes. Contrario a lo que se podría pensar, el error más frecuente en el mundo de la medicina estética no está relacionado con el procedimiento sino con la “indicación incorrecta”. Darle al paciente falsas expectativas puede derivar en resultados poco satisfactorios, complicaciones innecesarias y, en casos extremos, en daños en la piel. 

Es importante realizar una evaluación del estado de la piel para recomendar un tratamiento de acuerdo a su edad, fotoenvejecimiento y necesidades. Esto incluye no sólo un análisis físico detallado, sino también una comprensión profunda de sus deseos, expectativas, historial médico y estilo de vida. Pues sí, hay tratamientos estéticos que tienen menor efectividad con el paso del tiempo. 

procedimientos estéticos no funcionan en pieles maduras

Tratamientos entre los 20 y 30 años

En esta edad la clave no está en tratar ciertos problemas sino en anticiparse a ellos. Se recomiendan aquellos procedimientos que están dirigidos a prevenir el envejecimiento de la piel, tratar problemas como el acné, la celulitis o potenciar la luminosidad.

Los tratamientos más efectivos a los 20 y 30 años son la mesoterapia, limpiezas faciales y peelings superficiales con principios activos. Y en caso de ser necesario, los láseres con filtro para eliminar el acné y sus cicatrices. Sin embargo, no se recomiendan tratamientos con bótox o rellenos dérmicos que buscan aumentar el volumen de la piel, ya que los resultados serán mínimos. 

Tratamientos entre los 30 y 40 años

El principal objetivo a partir de los 40 años es evitar el envejecimiento prematuro, ya que es cuando empiezan a aparecer las primeras imperfecciones en la piel. Se recomiendan los tratamientos de radiofrecuencia facial en este caso, los rellenos sutiles a base de ácido hialurónico y también el plasma rico en plaquetas. Esto debido a que son procedimientos estéticos que funcionan en las pieles con más imperfecciones, corrigiendo la flacidez y las líneas de expresión.

Tratamientos entre los 50 y 60

Por la disminución de estrógenos, la piel se reseca y pierde los dos componentes que le dan vitalidad: el colágeno y la elastina. A estas edades hay que prestar especial atención al contorno de ojos, que es la primera zona que se ve afectada por el paso del tiempo, así como a la comisura de la boca y la frente. Son estos puntos donde suelen formarse las arrugas, ojeras y pigmentaciones de la edad. 

Los tratamientos estéticos más recomendados son aquellos enfocados en nutrir intensamente y atenuar las arrugas más marcadas. Por ejemplo, el ácido hialurónico, los hilos tensores o el biolifting facial con inductores de colágeno.

resultados de los procedimientos estéticos

La medicina estética en la tercera edad sí funciona

Aunque es cierto que el envejecimiento de la piel hace que muchos procedimientos de medicina estética no funcionen, esto no siempre es un problema. La mayoría de los pacientes maduros no necesariamente quieren ver cambios drásticos en su rostro como ocurre con los más jóvenes. 

Por lo general, las personas de 60, 70 y 80 solo quieren verse más frescos para su edad. Rara vez buscan estiramientos faciales, sino simplemente mejorar la textura de la piel y la apariencia de las líneas alrededor de la boca. Esto hace que las limitaciones de la edad no sean un obstáculo para acudir a un centro estético en Colombia. 

Los tratamientos estéticos más populares a partir de los 80 años suelen ser el láser, que mejora la textura de la piel, y los rellenos dérmicos alrededor de la boca o solo en las mejillas para darles un poco de elevación.

En el caso de las mujeres de 50 y 60 años, su preocupación general es redefinir el rostro. Entonces, en este caso, los tratamientos para flacidez facial o el bótox suelen tener beneficios, ya que actúan como un relajante muscular para dar firmeza y suavidad.

Solo en el caso de los pacientes de edad más joven, de 30 a 40 años, todo es posible. En esta categoría de edad, muchas mujeres están empezando a utilizar relajantes musculares suaves para las líneas de expresión y los rasgos del rostro. Cuando se tratan, buscamos prevenir más que curar. Recomendamos tratamientos con láser suave, tratamientos estimulantes para que el colágeno trabaje realmente duro e incluso, tal vez, productos para el cuidado de la piel con receta.

procedimientos estéticos en la clínica

Consejos para que los tratamientos estéticos sí funcionen en ti 

Si has probado los tratamientos con láser IPL o bótox, y sientes que estos procedimientos de medicina estética no funcionan, es posible que debas hacer cambios en tu rutina diaria. No verás resultados en tu tratamiento para el melasma, por ejemplo, si justo después de la sesión decides irte a la playa y exponerte al sol.

Los cuidados previos y posteriores al tratamiento son imprescindibles para que consigas los resultados estéticos que esperas: una piel más suave, menos arrugas o el famoso efecto lifting. 

En Iki Skin Experts, contamos con los mejores profesionales para tratar el envejecimiento. De hecho, somos reconocidos en Bogotá por desarrollar una Bomba de Colágeno que desafía el paso del tiempo y te ayuda a lograr una piel más joven y radiante. Puedes agendar una valoración gratuita con nosotros y disfrutar de los resultados hoy mismo. 

Otras recomendaciones que sugerimos si sientes que los procedimientos de medicina estética no funcionan en ti son las siguientes: 

  • Antes de realizar cualquier tratamiento, investiga sobre ello. Consultar con un especialista calificado los resultados que puedes esperar, evaluar los riesgos y beneficios del tratamiento.
  • Después del tratamiento, sigue las indicaciones del especialista para conservar los resultados. Dormir bien, reducir el estrés y usar compresas frías para reducir la hinchazón son algunos de los cuidados post-tratamiento más importantes.
  • No olvides hidratar tu piel y mantenerla limpia una vez que te hayas recuperado del procedimiento, ya que las pieles resecas son más propensas a arrugarse y perder brillo.
  • Evitar exfoliantes y productos abrasivos que dañen tu barrera cutánea, especialmente si ya tienes 50 años. Aplica los productos específicos recomendados por el profesional. 
  • Sé paciente, ya que los resultados pueden tardar en aparecer

Recuerda, no hay límite para los tratamientos cosméticos que puedes hacerte. Se trata de lucir bien durante el mayor tiempo posible y de la forma más natural. En Iki Skin Experts nos encantará recibirte y tratar tu piel con el cariño que mereces. ¡Ven a visitarnos!

Scroll al inicio
Obtén la guía

Ingresa tu correo electrónico para recibir inmediatamente la Guía.